Notas de prensa
Politica sanitaria
SATSE Catalunya exige al Govern una dotación presupuestaria que permita avanzar en la negociación del IV Convenio SISCAT
04.07.25 | Catalunya

El Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya ha reclamado hoy al Govern de la Generalitat que incluya en la elaboración de los presupuestos de 2026 una dotación económica suficiente que permita avanzar de forma real en la negociación del IV Convenio SISCAT. Esta petición, formulada conjuntamente con los sindicatos presentes en la Mesa Negociadora (CCOO, UGT y MC), ha sido trasladada esta mañana durante una reunión con representantes del CatSalut.
Según Annabel Torres, secretaria autonómica de SATSE Catalunya, “las negociaciones están estancadas, debido en parte a la inacción de las patronales y también al hecho de que los presupuestos siguen prorrogados desde 2023”.
En este contexto, el Sindicato ha querido expresar su preocupación al Govern, coincidiendo con el anuncio de que el proceso de elaboración de las cuentas para 2026 comenzará en otoño.
SATSE Catalunya considera que estos próximos presupuestos deben reflejar de forma clara y suficiente los recursos necesarios para garantizar una negociación efectiva del nuevo convenio, con capacidad para abordar retos estructurales del sistema sanitario, tales como: eliminar la desigualdad entre profesionales del ICS y del SISCAT, revisar la clasificación profesional, o recuperar ayudas sociales bloqueadas desde hace años, como las destinadas a familiares con discapacidad, en numerosas empresas públicas y consorcios.
“No puede ser que, por el bloqueo político de los últimos dos años, quienes acaben pagando las consecuencias sean los profesionales sanitarios. Es el momento de alzar la voz y dar un nuevo toque de atención: hay que calcular de forma realista el coste de las mejoras que necesita el sector sanitario”, afirma Torres. “Ahora toca hacer números. ¡Que se pongan a trabajar!”
Para conseguir las mismas condiciones laborales, hace falta dotación
SATSE Catalunya también ha insistido en la necesidad de dotar presupuestariamente el proceso de armonización. La Mesa Técnica de Armonización es un espacio de trabajo donde se analizan las diferencias entre las condiciones laborales del personal del ICS y el de los centros SISCAT, con el objetivo de equiparar derechos y eliminar desigualdades.
“Ahora es el momento de respaldar con recursos lo que se dice en los discursos. Si realmente queremos una sanidad pública equitativa y justa, es imprescindible financiar este proceso”, concluyen desde SATSE.
Departament de Comunicació
Notas de prensa relacionadas

