Ante el caso omiso de Administración y Patronales de las advertencias de los profesionales,
Unas 300 enfermeras y fisioterapeutas se unen en una protesta en Barcelona
El Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya ha organizado una concentración de enfermeros, enfermeras y fisioterapeutas catalanes a las puertas del Departament de Salut a la que han acudido unos 300 profesionales y durante el cual se ha leído un manifiesto que se ha entregado posteriormente. El acto ha tenido por objetivo reivindicar mejoras de las condiciones laborales para todos los sectores de la sanidad catalana ya que “todos dan servicio al ciudadano y las precarias condiciones en las que trabajan afectan directamente a la calidad asistencial”.
Con esta acción y las siguientes que seguirán, el Sindicato da respuesta a la petición de todos sus delegados que exigen movilizaciones “para que políticos y gestores de la sanidad nos escuchen”. “Pedimos a los gestores de la sanidad que replanteen el trabajo que se realiza en los centros socio sanitarios, hospitales, atención primaria y salud mental ya que los cambios que ha ocasionado la pandemia, y que se suman a la situación anterior al COVID19, están provocando un sufrimiento de los profesionales que deteriora su propia salud” explican desde el Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya. En este sentido, el Sindicato explica que “los profesionales de la sanidad llevan asumiendo pérdidas desde el 2008, lo que significa más de una década de recortes que han recaído sobretodo en el colectivo de enfermería y fisioterapia.
Toque de alerta
El Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya quiere dar un “toque de alerta” y avisa del alto volumen de abandono y emigración profesional que existe entre las enfermeras y fisioterapeutas catalanes. “Los enfermeros y fisioterapeutas catalanes sufrimos una situación de burn-out generalizada. Nuestra actividad diaria es mental y físicamente exigente, nuestros horarios y descansos no son compatibles con nuestro entorno, debemos invertir tiempo y dinero en actualizarnos profesionalmente… damos mucho por la profesión. Pero en cambio gestores y administración nos ofrecen unas condiciones que hacen difícil dar la calidad en la asistencia que querríamos” protestan desde el Sindicato.
Una de las cuestiones que preocupa más al Sindicato es la adecuación de ratios de enfermera/paciente. “El Govern debería exigir, tanto en sus centros como en los de los otros ámbitos, un límite de pacientes de los que se encargue a cada enfermera” explican. Por otro lado, enfermeras y fisioterapeutas, necesitan mejorar “el número de horas que trabajan al año, ya que el descanso es primordial para poder realizar nuestra labor”. Otra de las demandas de la Organización es la jubilación a los 60 años, una petición que se basa en la penosidad del trabajo que estos profesionales realizan. “No podemos tener a personas con esta edad trabajando un número elevadísimo de horas, con un gran número de pacientes a su cargo, aguantando el nivel de presión física y psicológica que esto implica” aseguran.