Hemeroteca

SATSE Cataluña denuncia: “las EIR se han utilizando como enfermeras low – cost durante la crisis”

El Sindicato de Enfermería SATSE Cataluña ha pedido una solución, en forma de compensación económica adicional, para las EIR que han estado trabajando como enfermeras durante la crisis del COVID 19, pero han continuado ligadas a su contrato de formación. “No pueden utilizar a estas profesionales como enfermeras low-cost, aprovechando que se están formando para especializarse y haciéndolas trabajar como generalistas” denuncia la Organización.

Ante la urgencia sanitaria todos los residentes se incorporaron en los hospitales como enfermeros generalistas, reubicándose en lugares que por lo general nada tenían que ver con la especialidad que cursan. “Han trabajado igual que cualquier enfermera, con los mismos turnos y responsabilidades, pero con un contrato de residentes” explican desde el Sindicato y recuerdan que muchas de estas profesionales tienen “experiencia previa de años como enfermeras generalistas”. SATSE Cataluña explica que las EIR “se han encontrado en una situación laboral dramática” en la que su formación se ha paralizado por el Covid-19 pero han seguido cobrando cómo si fueran estudiantes.

Doble injusticia

El Real Decreto del 15 de Marzo aprobado por el Gobierno sobre medidas en materia de recursos humanos y medios de gestión de la crisis sanitaria, permitió la prórroga de los contratos de los residentes (no solo de enfermería, sino también otros colectivos), hecho que los ligaba a seguir trabajando cómo estudiantes.

El Sindicato recuerda que una EIR es una enfermera plenamente acreditada, a menudo con años de experiencia como generalista, que decide ampliar su formación. Durante dos años estudia para especializarse en un área concreta (como por ejemplo comadrona, una de las más conocidas entre la población), realizando prácticas en funciones especialistas con una enfermera tutora. Entendiendo que es una etapa formativa, el sueldo que reciben las EIR es en torno en mitad del que perciben las otras profesionales. “Si esta actividad formativa no se ha estado llevando a cabo, quiere decir que las profesionales han estado trabajando con normalidad como lo hacían antes de empezar el EIR” explican desde el Sindicato.

Una enfermera termina de ponerse el Equipo de Protección Individual (EPI) contra el COVID 19