Noticias

Desarrollo profesional

SATSE Catalunya propone establecer reuniones técnicas periódicas con el Consejo de Enfermeras para coordinar el ámbito profesional y laboral

El encuentro entre el Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de Catalunya (CCIIC) y el sindicato SATSE Catalunya sirvió para plantear sinergias que permitan alinear las competencias profesionales con el reconocimiento laboral de la enfermería.
Representantes de SATSE reunidos con CIIC

SATSE Catalunya y el Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de Catalunya (CCIIC) y han mantenido una reunión en la cual el sindicato ha propuesto programar reuniones técnicas periódicas entre ambas entidades.

El objetivo es avanzar conjuntamente en temas que afectan tanto la definición de las competencias profesionales como su traslación al ámbito laboral y retributivo.

"La coordinación  fomentaría que los adelantos profesionales  se traduzcan en mejoras en  las condiciones laborales" afirma Annabel Torres, Secretaria General Autonómica de SATSE Catalunya. 

En representación de SATSE Catalunya asistieron Annabel Torres, secretaria general autonómica, y José David García, responsable del SISCAT Barcelona. Por su parte, desde el CCIIC participaron Lluïsa Garcia, decana; Yolanda Garza, vicedecana; y Raquel Rey, consejera por Barcelona.

 

Sinergias

Según ha explicado Annabel Torres, “la propuesta que pusimos sobre la mesa es realizar reuniones técnicas para hablar de los temas que estén trabajando con el CatSalut y que nosotros podemos trasladar a las mesas negociadoras”. La secretaria general remarcó la importancia “de trabajar de manera conjunta porque, una vez definidas las competencias profesionales, estas tengan un reconocimiento retributivo y laboral adecuado”.

Durante el encuentro se abordaron cuestiones clave para la profesión como el Estatuto Marc, la Gestión de la Demanda Aguda o los nuevos CSIR, ámbitos en que confluyen la definición de competencias y su aplicación práctica en el día a día.

“Hemos encontrado sintonía con las representantes del Consejo y esperamos que tanto la entidad como el conjunto de colegios de Catalunya valoren positivamente la propuesta y ponemos manos a la obra” afirmó Torres. añadiendo que “una coordinación constante entre las dos instituciones fomentaría que los adelantos profesionales de la enfermería se traduzcan en mejoras en el reconocimiento y las condiciones laborales de las profesionales”.