Notas de prensa

Visibilidad

Reclamamos mejoras urgentes para las matronas coincidiendo con la Semana de la Lactancia Materna

La escasez de profesionales y la precariedad laboral ponen en riesgo la atención a madres y bebés en Catalunya
bebé recien nacido

Coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (del 1 al 7 de Agost), el Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya ha reclamado una mejora urgente de las condiciones laborales de las matronas.

Según el sindicato, la falta de profesionales y la sobrecarga asistencial dificultan el acompañamiento a las mujeres durante el embarazo, el parto y, especialmente, durante el periodo de lactancia, cuando el apoyo experto puede marcar una diferencia decisiva.

“Las matronas son referentes claves en el inicio y el mantenimiento de la lactancia materna. Sin ellas, muchas mujeres se verían desatendidas justo en un momento vital y vulnerable”, afirman desde SATSE Catalunya. El sindicato advierte que la situación actual impide ofrecer una atención personalizada, humanizada y de calidad a todas las mujeres que la necesitan.

Matronas en Catalunya

En Catalunya trabajan actualmente unas 800 matronas, pero segundos SATSE haría falta como mínimo duplicar este número para garantizar una cobertura adecuada tanto en la atención primaria como en los hospitales. “Cada vez hay más madres que quieren optar por la lactancia materna, pero las profesionales que podrían apoyar no dan el alcance. No es un problema de voluntad: es un problema de recursos”, insisten desde el sindicato.

Hay que tener en cuenta que esta sobrecarga incide gravemente en las condiciones laborales de las matronas que “trabajan muchas horas bajo presión” el que provoca en muchos y muchas profesionales problemas de ansiedad, estress y desafección. “Nosotros reivindicamos mejoras por las matronas, pero hay que recordar la incidencia que esto tiene en la calidad asistencial que se ofrece” afirman.

Otro de los puntos clave es la escasa oferta de plazas de formación para convertirse en Matrona. A pesar de que cada año centenares de enfermeras quieren acceder a la especialidad, solo se ofrecieron alrededor de 70 plazas el año pasado en todo Catalunya. Esto, sumado a las jubilaciones inminentes de muchas profesionales, amenaza con agraviar todavía más la situación los próximos años.