Notas de prensa

Politica sanitaria

“Los sanitarios necesitan protección real, no debates estériles”

El Congreso rechaza la proposición de ley para mejorar la protección de los sanitarios ante las agresiones y SATSE Catalunya exige que se deje de politizar la seguridad de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas.
Lleó de la porta del Congrés de Diputats a Madrid

El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó la tramitación de la proposición de ley para mejorar la protección de los sanitarios ante las agresiones. SATSE Catalunya ha hecho público su posicionamiento, manifiesta su indignación por esta decisión e insta los partidos políticos a dejar de poner los intereses partidistas por ante la seguridad de los sanitarios y la calidad asistencial.

SATSE Catalunya lamenta profundamente que la iniciativa legislativa no haya sido admitida a trámite. El sindicato considera que la oportunidad de debatir y mejorar el texto ha sido desaprovechada por disputas políticas, en lugar de centrarse en la urgente necesidad de garantizar un entorno seguro para los sanitarios.

 

Proteger sin excusa 

El sindicato critica que algunos grupos políticos hayan votado en contra con el argumento de preservar las competencias autonómicas o por considerar que la ley no era suficientemente ambiciosa. SATSE Catalunya defiende que la tramitación habría permitido adaptar el texto e incluir medidas que concilien la protección de los profesionales con el respecto a las competencias de cada comunidad.

Como ya defendió con la Ley de Ratios,SATSE Catalunya recuerda que “llevar la iniciativa en el Congreso no tendría que implicar una aceptación total del texto, sino que permitiría introducir modificaciones que reforzaran la protección de los sanitarios sin vulnerar competencias autonómicas”.

 

Una respuesta multifactorial para evitar agresiones

El sindicato SATSE Catalunya insiste en la necesidad de un enfoque integral para reducir las agresiones a los sanitarios. Esto incluye más financiación para mejorar las condiciones asistenciales, reducir listas de espera y aumentar las plantillas, así como campañas de sensibilización y mejora de la comunicación con los usuarios. También reivindica que excelents iniciativas como por ejemplo el Observatorio de Situaciones de Violencia en el Ámbito Sanitario de Catalunya (OSVASC) tengan continuidad y su trabajo no se vea afectada cada vez que hay cambios políticos.

 

Más allá de las palabras: acciones concretas

SATSE Catalunya subraya que todos los partidos empezaron sus intervenciones reconociendo la tarea fundamental de los profesionales sanitarios y reclama que estas palabras no se han traducido en medidas efectivas. "Los sanitarios no necesitan homenajes ni discursos vacíos, sino soluciones reales que nos protejan ante las agresiones", afirma el sindicato.

SATSE Catalunya exige a todos partidos políticos que dejen de utilizar los profesionales de la salud como herramienta de confrontación y que trabajen conjuntamente para poner fin en un problema que afecta tanto a los sanitarios como a los pacientes. "Es urgente y nos afecta a todos", concluye el sindicato.