Politica sanitaria

“Enfermera sobrecargada”: dando voz al malestar de la primaria con una nueva campaña

Las enfermeras de atención primaria empezarán a atender sus pacientes con una adhesivo identificativa para visibilizar su situación. El sindicato quiere que los usuarios de la salud pública conozcan la sobrecarga que sufren las enfermeras y se sumen a sus reivindicaciones.
un grup d'infermeres amb cartells de protesta

El Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya ha iniciado una nueva acción entre las enfermeras de atención primaria: llevar una pegatina con el mensaje “Enfermera sobrecargada”. Una manera visual y directa de explicar a los pacientes la realidad que vive la profesión y de abrir un espacio de diálogo con la ciudadanía, que también es víctima de la carencia de planificación y recursos.

La nueva campaña que SATSE Catalunya ha iniciado entre las enfermeras de atención primaria tiene un objetivo claro: hacer visible la sobrecarga asistencial e implicar la ciudadanía en la defensa de una atención segura y de calidad.

Enfermera sobrecargada

Desde esta semana, muchas profesionales atenderán sus pacientes con una pegatina a la solapa con la identificación “Enfermera sobrecargada”. Según el sindicato, se trata “de una manera de enviar un mensaje directo al usuario, sin intermediarios”.

Tal como explican, “queremos que nuestros pacientes se enteren de la situación y vean que esto nos afecta a nosotros, pero también a ellos, porque una enfermera sobrecargada no les puede garantizar la atención que merecen”.

Esta acción se enmarca en la línea de protestas que el sindicato ha puesto en marcha ante la falta de planificación, la improvisación y la presión constante que sufre la enfermería de primaria. Hace solo unos días, las profesionales se concentraron ante los CAP de todo Catalunya para denunciar que la campaña de vacunación de la gripe sin cita previa había agravado la situación y ha sido “la gota que ha colmado el vaso”.

Consejera Pané

En paralelo, la Secretaria General Autonómica de SATSE Catalunya, Annabel Torres, ha hecho pública una carta abierta a la Consejera de Salud, Olga Pané, donde expresa el malestar del colectivo y reclama respeto y escucha por parte de la administración. En el texto, Torres advierte que “las enfermeras ya no podamos más” y recuerda que el compromiso profesional “no puede continuar sustituyendo la planificación e inversión que se tendría que hacer”.

El sindicato afirma que esta campaña no es una acción puntual, sino la continuación de una serie de acciones de protesta para reclamar mejoras reales a la atención primaria y reconocimiento para las profesionales de enfermería. “Las reivindicaciones continuarán mientras no se escuche nuestro mensaje”, concluye SATSE Catalunya.