Politica sanitaria

SATSE Catalunya alerta “gestionar mejor los servicios sanitarios no pasa por flexibilizar condiciones laborales”

La Organización alerta que el texto propuesto incluye el “peligroso planteamiento de eliminar el sistema estatutario”, una iniciativa que “ni mejoraría la gestión, ni fidelizaria en los profesionales sino que tiende hacia la precariedad y desestabilización de los trabajadores sanitarios”. El Sindicato anima a usuarios de la sanidad pública y profesionales a contestar la encuesta abierta por el Departamento durante el periodo de consulta y a hacer patente que “ni los ciudadanos ni los trabajadores de la sanidad volamos la privatización”

Hoy, el Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya ha hecho un llamamiento a profesionales y usuarios para qué participen en la encuesta abierta por el Departamento de Salud sobre la propuesta de “Pacto Nacional de Salud”.  El periodo de consulta pública, abierto hasta el 18 de Febrero, es “una oportunidad para dejar claro que ni usuarios ni trabajadores apoyamos a ninguna iniciativa que desestabilizaría el sistema”.


El texto a que se refiere el Sindicato de Enfermería SATSE es el  “Documento de Bases del Pacto Nacional de Salud” elaborado por un grupo de expertos entre los meses de octubre a noviembre del año pasado y presentado a finales de enero del 2024.  Ahora se ha abierto una etapa de consulta popular, en la cual SATSE Catalunya anima en la población a participar para hacer constar que “no volamos un sistema que trate a sus profesionales como piezas de un juego de mesa”.


Gestionar bien no as flexibilitzar 

El documento, en su punto 10.7 propone textualmente “rediseñar la política de personas del sector salud y social, revisando también el actual régimen estatutario y valorando la posible eliminación”.  El texto continúa argumentando que esto favorecería (entre otras cosas), “la captación y retención de talento” y la “compartición de profesionales entre los diferentes proveedores”. 


SATSE Catalunya recuerda que el sistema sanitario catalán tiene una deficiencia enorme de profesionales enfermeros, fisioterapeutas, comadronas y otras categorías. Las razones su diversas, pero una de las fundamentales “es que fuera de nuestro territorio se los ofrecen mejores condiciones y más estables”. Este es el motivo por el cual el Sindicato encuentra “increíble que un grupo de expertos proponga elimina el sistema estatutario, cuando es el hecho de conseguir una plaza fija el que motiva a  enfermeros, enfermeras, comadronas y fisioterapeutas a optar para quedarse a trabajar en casa nuestra”.

SATSE anima los usuarios de la salud pública y los profesionales a que “hagan un esfuerzo para encontrar el tiempo de contestar la encuesta"

Además, el Sindicato advierte que la redacción del texto “augura la voluntad de tratar a los profesionales como piezas de juego en un tablero, posibilitando que presten servicios en diferentes proveedores, centros o incluso localidades”.


Ciudadanos y profesionales

SATSE Catalunya es consciente que la participación de los ciudadanos sueles ser escasa y esto “es comprensible porque hay muchos textos legislativos, propuestas e iniciativas... las personas no damos a basto”. Pero en esta ocasión anima que los usuarios de la salud pública y los profesionales “hagan un esfuerzo para encontrar el tiempo de contestar la encuesta”. En concreto SATSE Catalunya pide que opinen sobre el punto 10.7, en el que “es importante que haya el máximo de personas que digan que están totalmente en desacuerdo”.