Noticias
Laboral
SATSE Bellvitge exige mejoras urgentes en el servicio de comedor para garantizar el descanso de los profesionales sanitarios
12.06.24 | Catalunya

Durante la semana, los profesionales disponen de dos líneas de servicio en el comedor laboral. En cambio, cuando llega el fin de semana o un día festivo, estas dos líneas se cierran y el servicio se traslada al comedor de los usuarios. Esta decisión organizativa provoca largas colas, que son intolerables y que dificultan enormemente el disfrute del tiempo de descanso de los trabajadores sanitarios.
Reabrir las líneas
SATSE Bellvitge ha exigido de manera constante y continuará insistiendo en la necesidad de reabrir las líneas de dispensación a la zona destinada a los profesionales. “Es inaceptable que el escaso tiempo de descanso del personal sanitario se pierda en largas esperas para hacer una comida” afirmen las delegadas de SATSE en el centro.
"La situación es intolerable. El rato para relajarse y poder reposar no se tendría que agotar de pie y haciendo cola" protesta Estefania Iglesias, delegada de SATSE Bellvitge. "La dirección del Hospital de Bellvitge nos ha informado que controlarán que los tiempos de espera no supere los 10 minutos, pero esta medida no es suficiente” afirma la delegada.
Bienestar de los trabajadores
SATSE Bellvitge advierte que la falta de descanso adecuado repercute directamente en la calidad de la atención a los pacientes. "El bienestar de nuestros enfermeros y fisioterapeutas es esencial para garantizar una atención segura y eficiente a los pacientes," ha añadido Estefania Iglesias. En definitiva, considera que es “una cuestión de salud laboral”.
SATSE Bellvitge continuará vigilando de cerca la situación para asegurar que se brinden servicios de calidad que no perjudiquen el descanso de los trabajadores. "Continuaremos luchando por los derechos de nuestros enfermeros y fisioterapeutas para garantizar unas condiciones laborales dignas y un tiempo de descanso adecuado," ha concluido la delegada de SATSE Bellvitge.
Te puede interesar
