Noticias
Laboral
SATSE interpela la Consellera en Terrassa: “hace falta una financiación real para el SISCAT”
18.09.25 | Catalunya

Los delegados y delegadas de SATSE a la Mutua de Terrassa han aprovechado la visita institucional de la Consellera de Salud para trasladarle en mano una carta con las principales preocupaciones de las enfermeras. “La financiación del Convenio SISCAT es la clave de todo. Sin este dinero, las patronales se niegan a negociar de verdad y estamos llegando a un punto muerto”, ha afirmado Mª Jesús Figueroa, delegada de SATSE en Mutua de Terrassa.
La representante sindical ha remarcado también la necesidad de una clasificación profesional ajustada a la titulación académica: “Tenemos la misma formación universitaria y créditos que otros profesionales del Grupo 1, como los psicólogos, pero continuamos en el Grupo 2. Es una discriminación que afecta nuestro salario y nuestro reconocimiento profesional, y esto tiene que acabar”.
Falta de personal
Otro aspecto central de las demandas son las ratios. Las enfermeras trabajan con una presión asistencial insostenible y con ratios muy por debajo de las recomendaciones científicas y de los organismos internacionales. “Necesitamos más personal y más recursos para atender a los pacientes con seguridad y calidad. No podemos continuar soportando esta carga sin poner en riesgo el sistema”, ha añadido Figueroa.
En este sentido, los delegados firmantes de la misiva reclaman la revisión de programas como la programación por motivos o la GIDA (gestión enfermera de la demanda aguda). “La necesidad de asistencia no se puede suplir sobrecargando a las enfermeras. En primaria las profesionales trabajan con agendas imposibles en las que los enfermos tienen que ser atendidos en diez minutos. Esto no solo nos expone a nosotras, sino que supone un riesgo directo para la seguridad de los pacientes”, ha advertido la delegada sindical. Por otro lado apuntan a la seguridad jurídica de las tareas que se piden a las diferentes categorías profesionales y recuerdan que “el triaje no lo puede realizar el personal no asistencial, hace falta un criterio clínico”.
SATSE Mutua Terrassa reivindica que las demandas no son un gesto simbólico, sino un toque de atención real y contundente. “Necesitamos que la Consellera tome medidas concretas e inmediatas. Las enfermeras merecemos respeto, reconocimiento y unas condiciones laborales dignas. Y los ciudadanos merecen una atención sanitaria segura y de calidad”, ha concluido Figueroa.
Te puede interesar

05.05.25 | Catalunya
Novedades en la jubilación parcial para el personal laboral del Convenio SISCAT

22.06.23 | Catalunya