Noticias
Igualdad
SATSE Catalunya defiende la conciliación como clave para la igualdad real entre hombres y mujeres
28.04.25 | Catalunya

Lo ha hecho en el marco de la Comisión de Igualdad del Instituto Catalán de la Salud (ICS), donde ha insistido que estas medidas de conciliación no pueden suponer un freno en la carrera profesional de las mujeres, que su quien mayoritariamente las solicitan.
“Hay que hacer que estas medidas se apliquen de forma que tanto hombres como mujeres tengamos las mismas oportunidades y que conciliar no signifique atrasar nuestra carrera profesional”, han defendido desde el sindicato.
Mayoría mujeres
SATSE Catalunya alerta que, a pesar de los adelantos normativos, la realidad continúa siendo desigual: más del 93% de las reducciones de jornada por cuidado de menores o personas dependientes son solicitadas por mujeres, hecho que impacta negativamente en sus salarios y pensiones futuras.
El plan de Igualdad del ICS incluye acciones para promover la corresponsabilidad y la conciliación, pero SATSE reclama más efectividad y su despliegue con perspectiva de género. El sindicato también pide que se garantice la promoción profesional equitativa y que la conciliación no penalice las mujeres en el acceso a cargos de liderazgo.
Futuro generacional
Desde SATSE Catalunya se recuerda que la conciliación no es solo una cuestión de derechos individuales, sino una condición imprescindible para construir un sistema sanitario más justo, sostenible y atractivo para las nuevas generaciones.
“Trabajar en un entorno que priorice la salud mental y física y el bienestar de los trabajadores no puede ser solo unas profesiones, todo el mundo merece unas condiciones laborales dignas que permitan equilibrar vida profesional y personal”, concluyen.
Te puede interesar
19.07.23 | Catalunya
SATSE Catalunya reclama la remuneración del nuevo permiso de 8 semanas

20.09.24 | Catalunya