Politica sanitaria

SATSE a la Consejera Pané: “Lo que no es ningún mito es el déficit estructural de enfermeras”  

Ante las declaraciones de la consejera de Salud, Olga Pané, al Foro Europa este miércoles, SATSE Cataluña ha querido responder con datos contrastables y una lectura realista de la situación de la profesión. 
Consejera Pané dirigiéndose al Fòrum Europa

El Sindicato ha querido remarcar la realidad innegable del déficit de enfermeras en Catalunya y ha añadido que “tampoco podemos negar que mejorar las condiciones laborales y reconocer el grupo profesional justo de las enfermeras sería una herramienta clave y efectiva para revertir la situación”.

Catalunya registra una ratio de solo 6,4 enfermeras por cada 1.000 habitantes, muy lejos de la media europea. Este déficit estructural supone una carencia de más de 20.000 profesionales respecto a los estándares recomendados.

 

En lugar de reconocer que el déficit nace de una falta de oportunidades laborales dignas, la consejera afirma que la fuga de talento sanitario “es un mito”, a pesar de haber admitido al mismo tiempo que el sistema catalán “importa más enfermeras de las que supuestamente pierde”.

“Si se tienen que contratar enfermeras de fuera, es porque nos faltan aquí. Es un dato objetivo que desmonta completamente el relato de que no hay un problema estructural y una carencia de oportunidades que esté a la altura otros países europeos”, afirma Caterina Ròdenas, secretaria de Acción Sindical de SATSE Cataluña.

Cierto consejera: el salario no lo es todo

La consejera quiso reforzar su tesis afirmando que las profesionales “no tienen sueldos bajos” y que la cuestión no es solo económica. En este sentido, desde SATSE Catalunya se reconoce que el problema no es solo el sueldo, sino la suma de condiciones laborales deficientes: sobrecarga asistencial, turnos rotativos, ausencia de un reconocimiento real de la categoría profesional.

 

 

“En el caso de las enfermeras no se nos remunera como grupo A, a pesar de tener los mismos años de estudio y responsabilidad. Esta carencia de reconocimiento también afecta la posibilidad de acceder a lugares directivos, a investigar... esto también importa” afirma la secretaria de Acción Sindical de SATSE Cataluña.

“Sí, no todo es salario. También hay el respeto, la estabilidad, la conciliación… Y en todos estos ámbitos tenemos mucho a mejorar”, declara Caterina Ròdenas, ante los comentarios que la consejera hizo de los motivos reales que llevan muchas profesionales a hacer las maletas.

Afrontar el problema

Las declaraciones de la consejera Pané han generado una profunda decepción entre las enfermeras catalanas. “Lejos de afrontar con realismo el problema, su intervención ha banalizado una situación que afecta la calidad del sistema sanitario y la salud de la ciudadanía” afirma SATSE Catalunya.

“Desde el despacho quizás parece que todo rutlla. Pero desde la planta de un hospital, la atención primaria o un quirófano, sabemos que nos faltan manso, nos faltan condiciones y nos falta reconocimiento”, concluye Caterina Ròdenas.

Se han hecho eco de esta noticia:

  • EuropaPress
  • CatalunaPress
  • AlDia.cat
  • Radio Nacional (R4)