Notas de prensa
Visibilidad
Especialidad en Salud Mental: “incentivan la formación, pero no convocan plazas reales”
01.09.25 | Catalunya

Con motivo del Día de la Enfermería de Salud Mental, SATSE Catalunya denuncia que la primera convocatoria de plazas de enfermeras especialistas, conseguida después de años de reivindicación, solo ofrece 4 plazas en salud mental. Una cifra insuficiente que deja sin salida laboral especializada a muchas profesionales a las cuales se ha incentivado a formarse en salud mental y pose en riesgo la cobertura de una necesidad asistencial que va en aumento.
SATSE Catalunya apunta que consiguió —como parte del III Acuerdo del Instituto Catalán de la Salud — que el reconocimiento de las especialidades enfermeras se introdujera de forma inmediata dentro de la carrera profesional, con la creación de un nivel remunerado (Nivel 0) que ha permitido valorar la formación especializada de las profesionales sin esperar a una convocatoria específica. El de este año ha sido el primer concurso oposición en que la entidad ha publicado lugares específicos de trabajo de especialista en enfermería.
Incentivar el IIR
En paralelo, el Govern ha apostado por tercer año consecutivo para mantener las ayudas económicas a las IIR que escogen cursar la especialidad de salud mental, complementando su retribución. La medida, que SATSE Catalunya celebra y a la vez defiende que se amplíe en todas las especialidades enfermeras, está pensada para promover la formación en áreas asistenciales prioritarias. SATSE Catalunya subraya la incoherencia que representa estimular esta especialización sin ofrecer después una salida laboral al sistema sanitario público.
La situación es todavía más grave cuando hablamos de salud mental: el aumento alarmante de patologías en todos los grupos de edad, pero especialmente en adolescentes y adultos jóvenes, exige una respuesta urgente y reforzada. Pero la carencia de profesionales especializados se traduce en esperas más largas, sobrecarga asistencial y desconexión con las necesidades reales de la población.
Por eso, SATSE Catalunya reitera con firmeza:
La ampliación inmediata del número de plazas en las próximas convocatorias para enfermería especialista en salud mental.
Coherencia entre formación y acceso laboral: los incentivos formativos tienen que corresponder con plazas suficientes dentro del servicio público.
Una estrategia sólida para reforzar la salud mental, con plantillas especializadas capaces de atender la demanda creciente.
SATSE Catalunya alerta que el reconocimiento de la especialización no puede quedar en una formalidad y se tiene que traducir en oportunidades reales y atractivas para los jóvenes profesionales catalanes. “En un momento de crisis en salud mental, hay que pasar de las palabras a los hechos: más plazas, más reconocimiento, más calidad asistencial” afirman.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

