Laboral
Las enfermeras catalanas trabajan anualmente un mínimo de 9 días “de balde”
13.06.23 | Catalunya

El Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya ha puesto de relieve la necesidad de que el texto resultante del III Acuerdo de condiciones de trabajo del personal del Instituto Catalán de la Salud, que se está negociando actualmente, reconozca el tiempo que enfermeras y enfermeros dedican, una vez finalizada su jornada laboral, a pasar información sobre los pacientes a los profesionales del próximo turno. SATSE Catalunya ha calculado que, al finalizar el año, las enfermeras que trabajan por turnos, han invertido un mínimo de 4.800 minutos fuera de su jornada para poder asegurar la continuidad asistencial, el que significa 80 horas de trabajo no reconocido.
“Si hacemos el sumatorio, resulta impactante. Estamos regalando como mínimo 9 días enteros, puesto que no es un hecho puntual, sino que es una práctica diaria y necesaria para mantener el contínuum” explica el Secretario de Acción Sindical de SATSE Catalunya, Victor Motos. Este enfermero resalta que el solape de turnos es la única forma de mantener la seguridad asistencial puesto que “no trabajamos con máquinas, sino con personas enfermas”. “Solo hay que pensar qué querríamos para nosotros mismos si estuviéramos ingresados en un hospital. Tenemos la certeza de que todo el mundo preferiría asegurar que la enfermera que apenas entra por la puerta ha sido informada de todo aquello que necesita para poder darnos una asistencia de calidad” asegura Motos.
Reconocimiento en el Acuerdo
Desde el Sindicato se estima imprescindible que este tiempo esté reconocido y recompensado en todos los centros del Instituto Catalán de la Salud a través del Acuerdo que rige las condiciones laborales de los profesionales sanitarios del sector público. Uno de los puntos más importantes para enfermeras y enfermeros que SATSE Catalunya incluye dentro en su plataforma negociadora es la compensación del solape en un tiempo de trabajo no inferior a 9 días al año.
Motos explica que “cualquiera que conozca mínimamente el trabajo de enfermería ve que en los servicios en los que se trabaja por turnos este tiempo es imprescindible, no optativo, por lo que tiene que estar debidamente reconocido en todas partes”.
Catalunya, de las últimas
Mientras que el resto de comunidades autónomas empezaron a reconocer este tiempo trabajado en el año 2000, Catalunya es una de las seis CCAA que todavía no lo hace. “Han pasado 23 años y existen resoluciones judiciales que dictaminan que este tiempo se tiene que reconocer” explica Motos.
Departament Comunicació
premsacatalunya@satse.es
Notas de prensa relacionadas
22.11.23 | Catalunya