Desarrollo profesional
SATSE Catalunya reclama el reconocimiento de la especialidad de Enfermería en Salud Mental
10.10.23 | Catalunya
La Organización denuncia que a pesar de que enfermeras y enfermeros pueden formarse en esta especialidad en varios centros acreditados de Catalunya, no existe el reconocimiento de lugares de trabajo específicos de especialistas en salud mental .
“Paradójicamente, hay profesionales que vienen a hacer el EIR y formarse a hospitales catalanes pero marchan a ejercer en otras comunidades autónomas donde sí se los reconoce la especialización” explican desde SATSE Cataluña. La figura de la enfermera especializada en salud mental es fundamental para la detección temprana de trastornos mentales, la terapia y el apoyo a pacientes y sus familias.
Por eso el Sindicato advierte que “si no se reconoce la especialidad en Catalunya, nuestros centros sanitarios se quedarán sin especialistas en salud mental, el que afectará gravemente la calidad asistencial que podemos ofrecer a la población con este tipo de patologías”.
Demanda creciente: el reto
Es importante recordar que Catalunya se enfrenta a una demanda creciente de los servicios de salud mental. Además del repunte relativamente reciente de problemas emocionales y psicológicos asociados a la pandemia de la COVID-19, existe un amplio de abanico de factores sociales y económicos que han provocado en la última década un aumento sostenido de patologías mentales a todos los grupos de edad.
Por esta razón, es todavía más importante reconocer y valorar la tarea esencial de las enfermeras especializadas en este ámbito.
“Crear lugares de trabajo para enfermeras especialistas es una medida urgente que tiene que tomar la Administración para garantizar en un futuro inmediato la atención a la a salud mental de todos los ciudadanos de Catalunya” argumentan desde el Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya.
El Sindicato también quiere recordar que “la salud mental es una parte integral de la salud, y es esencial que hagamos este paso para asegurar el bienestar de todos los ciudadanos”.
Departament de Comunicació
Notas de prensa relacionadas
22.11.23 | Catalunya