Noticias
Laboral
SATSE lidera la implementación de medidas de protección ante el formaldehído en el Hospital General de Catalunya
06.05.25 | Catalunya

El Sindicato de Enfermería SATSE ha conseguido un hito clave en materia de salud laboral en el Hospital Universitario General de Catalunya (HUGC), después de una intensa acción sindical.
Gracias a su insistencia y a la presión ejercida mediante reuniones y una carta con ultimátum, el centro ha implantado kits antiderrame de formaldehído y ha iniciado la formación del personal en quirófanos, sala de partos, consultas externas y áreas de cirugía menor, donde hasta ahora no existían protocolos adecuados.
Sustancia peligrosa
El formaldehído es una sustancia química utilizada habitualmente para la fijación de tejidos y muestras en anatomía patológica,sala de partos,cirugía y consultas externas. A pesar de que su manipulación ya se realizaba correctamente en el área de anatomía patológica, otros espacios asistenciales no contaban con los equipos de protección necesarios ni con protocolos de actuación en caso de derrames.
Esta situación suponía un riesgo para la salud del personal, especialmente para profesionales jóvenes y en edad fértil, dado que el formaldehído es una sustancia clasificada como cancerígena, mutagénica y tóxica para la reproducción.
Formación, equipos y protocolos
“Nos encontrábamos con profesionales que actuaban de buena fe, pero desconocían el riesgo real de exposición y no sabían el protocolo adecuado ante un derrame”, explica Eli Domínguez, delegada de SATSE en el Hospital General de Catalunya y responsable de los centros privados a SATSE Barcelona. “No había kits ni formación, y esto ponía en peligro su salud” afirma la delegada.
Ante la carencia, las delegadas plantearon el problema en varias reuniones y, finalmente, enviaron un ultimatum por escrito a la Dirección exigiendo la dotación inmediata de kits antiderrame y la formación específica del personal. “La administración del centro ha reaccionado y ya están empezando a implementar las medidas solicitadas. Hace falta que reconozcan la importancia de garantizar la seguridad de sus trabajadores” explica Domínguez
Salut laboral: prioritaria
SATSE Catalunya recuerda que la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales obliga las empresas a garantizar la formación adecuada y los equipos de protección necesarios para el personal expuesto a agentes químicos peligrosos. La acción en el Hospital General se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de SATSE para mejorar las condiciones laborales y la seguridad de los profesionales sanitarios en Catalunya.
Te puede interesar

28.04.25 | Catalunya
El malestar silencioso: estrés entre los profesionales sanitarios

21.01.25 | Catalunya
SATSE denuncia la inseguretat als CAP en una entrevista a Betevé

18.11.24 | Catalunya