Politica sanitaria

Vall de Hebrón reduce el cierre de camas este verano, pero SATSE se mantiene alerta

El Sindicato de Enfermería reconoce una reducción en los cierres estivales, pero alerta que las cifras todavía superan las del 2023 e insiste en la necesidad de garantizar la sustitución de personal y mantener ratios adecuadas durante todo el verano.
control tancat d'una unitat d'hospital

SATSE Vall de Hebrón ha valorado positivamente la comunicación transparente y la voluntad de la nueva dirección del Hospital Vall de Hebrón para reducir el cierre de camas durante el verano. Este año, se ha programado el cierre de camas durante 15 días menos que el verano pasado, una mejora respecto a las medidas adoptadas el 2024, cuando se cerraron 272 camas, representando un 24% de la capacidad total del centro . 
 
Todo y esta mejora, el sindicato recuerda que las cifras actuales todavía superan las del 2023, cuando se cerraron 180 camas, un 16% del total. SATSE Vall de Hebrón expresa su preocupación por el hecho que, a pesar de la reducción del periodo de cierre, el número de camas inoperativas continúa siendo elevado, lo cual podría afectar la calidad asistencial e incrementar las listas de espera. 
 

Garantizar las ratios 

Además, el sindicato alerta sobre la necesidad de garantizar la sustitución del personal durante el periodo estival. La falta de contrataciones para cubrir las vacaciones del personal puede derivar en una sobrecarga de trabajo para los profesionales en activo y comprometer la calidad asistencial. SATSE Vall de Hebrón insiste que “es de vital importancia mantener ratios adecuadas de personal para asegurar la adecuada atención de los usuarios”. 
 
El sindicato se mantendrá vigilando para asegurar que los cierres no superen las previsiones anunciadas y que se cumplan los compromisos adquiridos en materia de recursos humanos. 

“Es de vital importancia mantener ratios adecuadas de personal para asegurar la adecuada atención de los usuarios” afirma SATSE Vall d'Hebrón


 
SATSE Catalunya hace un llamamiento al Instituto Catalán de la Salud y al Departamento de Salud para que prioricen la inversión en recursos humanos y materiales, especialmente durante los meses de verano, para evitar que las medidas presupuestarias repercutan negativamente en la salud de la ciudadanía y en las condiciones laborales de los profesionales sanitarios.