Notas de prensa

Politica sanitaria

Reclamamos la recuperación de las ayudas sociales para los profesionales del sistema sanitario público en los próximos presupuestos

Unas prestaciones que se bloquearon hace casi quince años durante la época de los recortes. El redactado de la Ley de Presupuestos impide que las ayudas se hagan efectivas al ICS y a las Empresas Públicas y Consorcios (EPiC), puesto que año tras año incluye esta limitación en la autonomía de gestión de las entidades.
solapa de bata y señales de protesta

Imagen de protesta del 2010

El Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya exige que el proyecto de Ley de presupuestos de la Generalitat elimine las restricciones que impiden restituir las ayudas sociales y el Fondo de Acción Social (FAS) a los profesionales del sistema sanitario público. Estas prestaciones se suprimieron hace casi quince años con los recortes de la crisis del 2010 y, a pesar de que tanto el Instituto Catalán de la Salud (ICS) como las empresas públicas y consorcios (EPiC) del SISCAT disponen hoy de margen económico para recuperarlas, la ley las bloquea de manera reiterada.

Las entidades tienen que poder ejercer su autonomía de gestión y aplicar estas ayudas, siempre bajo control público y sin generar déficit”, señala Annabel Torres, secretaria general Autonómica de SATSE Catalunya. El sindicato remarca que las razones que justificaron la prohibición ya no existen y que el impacto económico sería “mínimo para las corporaciones pero muy relevante para los profesionales”.

Los profesionales sanitarios han sostenido el sistema en los momentos más duros y no merecen continuar sufriendo restricciones injustificadas

“Es un tema que hemos planteado reiteradamente a gobiernos y partidos políticos. Siempre afirman que tienen voluntad de resolverlo, pero nunca se materializa”, critica Torres.

Una cuestión de justicia

El sindicato subraya que las prestaciones suponen un coste global perfectamente asumible. recordando que las entidades de titularidad privada del SISCAT hace años que abonan estas prestaciones, mientras que las de titularidad pública no pueden hacerlo por la limitación impuesta por la Ley de presupuestos. Es  la titularidad de la entidad lo que define si el profesional que trabaja en un mismo sistema sanitario puede cobrar, o no, esta ayuda.

ICS y SISCAT

El Sindicato SATSE Catalunya apunta que hay una diferencia entre el Instituto Catalán de la Salud y las otras entidades públicas del sistema. Para restituir completamente el FAS en el Instituto Catalán de la Salud (ICS) habría que levantar la prohibición de forma general para todo el personal público de las administraciones catalanas.

En cambio, las empresas públicas y consorcios del SISCAT podrían recuperar las ayudas si el presupuesto les reconoce expresamente el derecho dentro del régimen de autonomía de gestión.

“Los profesionales sanitarios han sostenido el sistema en los momentos más duros y no merecen continuar sufriendo restricciones injustificadas”, concluye SATSE Catalunya, que apela a la voluntad política para hacer posible la recuperación de este derecho.

Se han hecho eco de esta noticia: