SATSE en el Instituto Catalán de Oncología organiza un concurso de dibujo infantil
“Hay que trabajar contra los estereotipos desde la infancia”
“Sí que es verdad que algunos siguen con los estereotipos antiguos, pero otros no los han seguido, lo que nos hace pensar que está habiendo un cambio en la percepción de la profesión” explica Isabel Fernández, delegada de ICO Hospitalet. Ese cambio se refleja en que no todos los dibujos participantes representan a mujeres, que la mayoría van vestidos con pijama (no con falda) y que los personajes toman actitudes de seguridad y autonomía. En este sentido Patricia Cruañes, delegada de ICO Girona, destaca que en todas las ilustraciones “ha desaparecido la figura del médico, porque los niños ya no nos ven como lasecretariao laayudante, sino cómo una figura autónoma”. “Pienso que esta idea es interesante y señal de que hemos dado un paso adelante” sentencia la enfermera.
Con falda y tacones
Pero… ¿qué hay de aquellos niños y niñas que han pintado la típica imagen de cofia, falda corta e incluso medias de rejilla y tacones? ¿De dónde sacan esa percepción de la enfermería? Desde el Sindicato SATSE Catalunya se recuerda las veces que la organización ha protestado por la venta de disfraces, los programas de televisión, o las publicidades de fiestas universitarias. “Todas estas imágenes se quedan en la mente de los más pequeños y aunque no siempre vayan dirigidas a ellos, las captan y luego las reproducen” aseguran desde el Sindicato. El poder de los medios y el márquetin es tal que, incluso los hijos de trabajadores del sector sanitario, pueden llegar a incorporar en su imaginario esta idea irreal y sexista de la enfermería.
Curar y no hacer daño
Según las delegadas del ICO, una de las conclusiones que se puede extraer de los dibujos a concurso es que “las pequeñas y los pequeños tienen una imagen positiva y cercana de la enfermería”. La figura del sanitario ha pasado a ser percibida como la de un profesional que ayuda, que nos va a curar y hacer sentir mejor, lejos de la idea del centro sanitario como un lugar en el que se va a sufrir dolor y el sanitario es una persona a la que se le tiene miedo. “Ahí vemos la labor conjunta de los padres, los sanitarios y todos aquellos profesionales que cada vez más intentan que el entorno hospitalario no sea tan agresivo para los más pequeños” explican desde SATSE.
En el concurso han participado los hijos de los trabajadores de ICO Hospitalet, ICO Badalona e ICO Girona, y se han premiado tres dibujos por categoría con entradas para el cine y libros. El resto de participantes han recibido un detalle para que, ellos también, celebren el Día de la Enfermería.